jueves, 22 de mayo de 2014

Mi mascota es un paciente geriátrico

Mi mascota es un paciente geriátrico
MV Yobani Quintero
Twitter: @MiPerroMiGato


    Todas las mascotas, naturalmente envejecen. Es importante para nosotros, como sus propietarios, brindarles la mejor calidad de vida al llegar a esta etapa y por supuesto, durante ella.
    Es de importancia aprender cuándo se vuelven viejas nuestras mascotas. En primer término, depende sobre todo de la raza en el caso de los perros. Los perros de razas grandes o gigantes tienden a envejecer más rápido que las razas pequeñas o razas "toy", y por ende, estos últimos son más longevos. Los gatos tienden a vivir mucho más que los perros, y por ende, su envejecimiento será más tardío.

    Al igual que en los humanos, en nuestras mascotas comienzan a aparecer signos relacionados con la edad, como pérdida progresiva de peso corporal, cambios en la piel (se vuelve más grasosa, cambia de color y aumenta el olor corporal, a pesar del baño), cambios en el pelaje, uñas largas y quebradizas, pérdida de los sentidos (visión, audición, olfato), entre otros signos mas.
    
Tanto en perros como en gatos, comienzan a aparecer problemas cardiovasculares, neoplasias (tumores), diabetes mellitus, trastornos hematológicos, degeneración sistémica (fallo hepático y/o renal), urolitiasis (cálculos en orina), enfermedades periodontales, enfermedades articulares degenerativas (artritis), enfermedades oculares (cataratas) y algunas otras.

    Los cuidados de las mascotas geriátricas son de suma importancia para mantener su buen estado físico. La alimentación debe ser a base de un alimento concentrado recomendado por tu veterinario, con suficiente agua fresca para tomar. Cuidado con las alturas y las escaleras, ya que pueden ser difíciles para ellos, tanto por su estado cardiovascular como articular y óseo. Con los perros de razas grandes, cuidado con los pisos resbalosos. Al dormir, que tengan tela o algo mullido donde puedan recostarse sin sufrir contacto directo con el piso. En nuestro medio es común la aparición de ectoparásitos (garrapatas y pulgas), por lo que es recomendable el uso de productos seguros y efectivos para evitar la transmisión de enfermedades por parte de estos agentes.
    
Al menos cada 6 meses se debe llevar un chequeo general de salud con tu veterinario. Éste tomará en cuenta el funcionamiento orgánico, por medio de ecogramas, ecocardiogramas y exámenes de funcionalismo hepático y renal, tan importantes en esta etapa de vida de nuestras mascotas. Así mismo, el profesional mantendrá en óptimo estado sus desparasitaciones y vacunaciones.
    
Te invito a seguir mi cuenta en Twitter @MiPerroMiGato, para mayor información sobre los cuidados, anécdotas, noticias y curiosidades sobre nuestras mascotas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario